Ir al contenido

Día Nacional de la Persona Adulta Mayor

Celebrando su sabiduría y legado

Cada 28 de agosto en México se conmemora el Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, una fecha especial para reconocer la invaluable contribución de quienes han construido, con esfuerzo y dedicación, el presente que hoy disfrutamos.

Más allá de los años, ser una persona adulta mayor significa sabiduría, experiencia y fortaleza, elementos que merecen ser celebrados, respetados y, sobre todo, cuidados.


¿Por qué celebramos este día?

El objetivo de esta conmemoración es visibilizar los derechos y necesidades de las personas adultas mayores, promoviendo su bienestar físico, emocional y social. La vejez no debe entenderse como una etapa de limitaciones, sino como un periodo en el que se fortalecen los vínculos familiares, se cultiva la experiencia y se transmiten valores a las nuevas generaciones.


El valor de acompañar y cuidar

En Cuidándote con Sentido creemos que cuidar a quienes nos cuidaron es un acto de amor y justicia. Acompañar a las personas adultas mayores en su día a día, escucharlas y brindarles atención integral no solo mejora su calidad de vida, sino que también enriquece la nuestra.

Algunas formas de honrar a las personas adultas mayores son:

  • Compartir tiempo de calidad con ellas.

  • Reconocer y agradecer sus enseñanzas.

  • Fomentar su participación activa en la sociedad.

  • Brindar atención médica y emocional adecuada.

Un compromiso de todos

En esta fecha especial, hacemos un llamado a la reflexión: ¿qué tanto estamos cuidando a nuestros adultos mayores?. Su bienestar es un reflejo de la sociedad que aspiramos a construir: más justa, empática y humana.


En Cuidándote con Sentido celebramos su vida, su ejemplo y su historia.

Porque cada persona adulta mayor es un tesoro que merece respeto, gratitud y cuidado con amor.